Los trastornos de espectro autista (TEA) son trastornos generalizados del desarrollo (TGD) que se caracterizan por una amplia variedad de expresiones clínicas y conductuales, debidas a disfunciones multifactoriales de desarrollo del sistema nervioso.

El autismo no puede considerarse un diagnóstico único, sino como un conjunto de trastornos entre los que se pueden encontrar grandes diferencias en cuanto a coeficiente intelectual y gravedad de los síntomas. No obstante, existen una serie de características comunes relacionadas con problemas de intereacción social y conductas restringidas y repetitivas.

El autismo no tiene cura pero sí tratamiento. La intervención en el aula tiene una gran relevancia en la intervención de los niños con este problema, por lo que los maestros pueden contribuir activamente en su desarrollo y bienestar.

Esta guía te proporcionará información de gran utilidad sobre:

  • Los diferentes tipos de autismo y sus caracterísiticas principales.
  • En qué consisten las terapias más utilizadas y eficaces: hidroterapia, hipoterapia, musicoterapia y yoga.
  • Métodos y materiales para trabajar en el aula con niños diagnosticados de TEA.

Cómo obtener la guía

Rellena el formulario para que podamos enviarte comunicaciones comerciales, siendo la guía la primera de estas comunicaciones